Entradas

TERTULIA LITERARIA.

En la tertulia literaria hablamos de los libros que cada uno se leyeron y cuales nos gustan a cada uno y recomendaríamos a nuestros amigos que se leyeran. Algunos eran muy interesantes y cada uno teníamos diferentes opiniones.  Me a gustado como este año se han dado las clases. Se hacían muy amenas y los exámenes en forma de comentario son mejores que si nos ponen preguntas de teorías. Los alumnos se motivan más con estas clases, haciendo trabajos y exámenes de comentarios.

Comentario De La Novela: La Metamorfosis.

Imagen
LA METAMORFOSIS ·          Autor: Franz Kafka. ·          Título: La Metamorfosis ·          Número de edición: 1 edición 1966 ·          Lugar de la publicación: En 1915 ·          Número de páginas:   128 ·          ISBN: 978-84-206-5136-1 ·          Editorial: Alianza, 2009. Laura Lara Fernández 1 BACH B.       N os encontramos ante una novela, titulada La Metamorfosis.   Pertenece al escritor Franz Kafka, nacido el 3 de julio de 1883 y fallecido el 3 de junio de 1924. Su obra está considerada una de las más influyentes de la literatura universal y está llena de temas arquetípicos sobre la alineación, la brutalidad física y psicológica, los confl...

Poemas Vanguardistas

JITANJÁFORAS. Haz bien y no mires a quién. --------Haz nebi y on resmi a énqui. El lobo rápido, fuerte                                      Le bolo dorapi, tefuer Corre tras su loba           -------------------        Rreco tras us ablo Doliente.                                                             Telidoen. Anaglifos. Los tacones Los tacones La gallina El árbol está ardiendo allá arriba. Greguerías. El vapor e...

Antología Poética s.XX

1.- La antología está dividida en varios apartados. Explica el por qué de dicha división. La antología está dividida en varios apartados, porque en cada uno de ellos podemos encontrar poemas de diferentes tipos y que tratan temas diferentes. En este trabajo podemos ver que existen 4 partes diferentes en la que podemos ver en cada una de ellas unos cuentos poemas que tratan diferentes temas: -Poesía Pura/ simbolismo : designar una estética poética que en el periodo de entreguerras reaccionó contra el nuevo romanticismo que pretendía introducir el decadentismo. La poesía pura llevaba a su madurez la poética del Simbolismo oponiéndose a la retórica y buscando la esencialidad de la palabra -Vanguardias : la «primera línea» de creación, la renovación radical en las formas y contenidos para, al mismo tiempo que se sustituyen las tendencias anteriores, enfrentarse con lo establecido, considerado obsoleto. Reacciona contra el modernismo y los imitadores de los maestros de esta cor...

El Cubismo

Imagen
https://view.genial.ly/5af93fdee80be017f8621ba9/literatura

#secuendariasenprimerplano

La Celestina. Lucrecia: Sin este personaje los protagonistas Calisto y Melibea no se hubieran visto por las noches a escondida. Aunque ella sentía celos por Melibea porque le gustaba Calisto. 

Continuación Esquena Tercera parte del tema.

3.2.4.La narrativa realista en Estados Unidos. -Walt Whitman- literatura norteamericana xix. Herman Melville (1819-1891) -autor de Moby Dick (1850) -autor de Bartleby, el escribiente (1853). -personajes más enigmáticos de la historia de la literatura. -desubicación del hombre en la sociedad moderna. Mark Twain (1835-1910) -primer escritor verdaderamente norteamericano. -sus obras recojen la realidad social y lingüística del medio oeste norteamericano. -sus personajes realizan las mismas acciones y tienen el mismo lenguaje que él. -grandes obras: Las aventuras de Tom Sawyer y Las aventuras de Huckleberry Finn. 3.3.La narrativa de fin de siglo. 3.3.1.La novela de aventuras: James, Steveson, Conrad y Kipling. -Temas: misterio y aventura. -ejemplo de novela: Otra vuelta de tuerca- Henry James. -Robert Louis Steveson- historia fantásticas y clásicas aventuras. -La isla del tesoro/ El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde. -Joseph Conra...